Volver a Información legal

Política de contenido de mensajería

Esta Política de contenido de mensajería ("PCM") describe las normas para los Clientes que utilizan nuestros Servicios para enviar Mensajes. La PCM forma parte de su Acuerdo con GoTo. Podemos modificar esta PCM de vez en cuando según lo establecido en el Acuerdo. Su uso continuado de los Servicios después de que hayamos modificado esta PCM constituye su aceptación de sus términos.

  1. Definiciones

    1.1   10DLC significa código largo de diez dígitos, es decir, un número de teléfono estadounidense o canadiense, incluido el prefijo.

    1.2   Marca significa la empresa o entidad que el destinatario de un Mensaje cree que es el remitente del Mensaje.

    1.3 Campaña se refiere a su caso de uso de la mensajería, o al tipo de contenido que va a enviar. Ejemplos de tipos de Campaña son el marketing y la atención al cliente.

    1.4   Proveedor de servicios de campaña se refiere a la entidad que trabaja con varias Marcas para ayudarles a crear y lanzar Campañas de mensajería. GoTo es un Proveedor de servicios de campaña.

    1.5   Mensaje significa una comunicación por SMS o MMS que envíe desde los Servicios utilizando un número 10DLC o gratuito.

    1.6   MMS significa "Servicio de Mensajería Multimedia", que es una tecnología que permite enviar mensajes de grupo o contenidos de mensajería que incluyen elementos como texto, vídeos, imágenes y GIF a los destinatarios de los mensajes.

    1.7   MNO significa "Operador de Red Móvil", que es la entidad que proporciona conectividad a los usuarios finales.

    1.8   SMS significa "Short Message Service", que es una tecnología que permite enviar contenidos de mensajería consistentes en mensajes de texto cortos a los destinatarios.

    1.9   TCR significa "El registro de campañas", que es el eje centralizado donde se registran las Marcas y las Campañas.

  2. Requisitos de inscripción

    2.1   Requisitos de registro de códigos largos de diez dígitos

    Para reducir el SPAM de los consumidores, el smishing y otros mensajes fraudulentos, los ORM obligan a las marcas ubicadas en EE. UU. y Canadá que envían mensajes SMS o MMS a números de teléfono de EE. UU. desde aplicaciones que utilizan 10DLC a registrar sus campañas a través de GoTo en El registro de campañas.

    El TCR sirve como eje centralizado en el que los Proveedores de Servicios de Campañas como GoTo facilitan el registro de las Marcas y sus campañas de mensajería de acuerdo con los requisitos del ORM, como el Código de Conducta de T-Mobile y el Código de Conducta de AT&T, y los requisitos del sector como los Principios y Buenas Prácticas de Mensajería de la CTIA y el Manual del Programa de Supervisión de Códigos Cortos de la CTIA, al que se hace referencia en los Principios y Buenas Prácticas de Mensajería de la CTIA.

    Antes de enviar Mensajes desde nuestros Servicios, deberá registrar su Marca y su Campaña desde GoTo con TCR. La verificación de las Campañas la realiza una organización externa independiente de GoTo y TCR. GoTo no dicta los requisitos para el registro de Marcas o Campañas. Dichos requisitos están sujetos a cambios. Además, GoTo no controla ni aprueba los registros de su Marca o Campaña; tampoco es responsable de las tasas que se le puedan exigir en relación con el proceso de registro de Marcas y Campañas, incluidos los intentos de registro fallidos. Aunque GoTo puede ofrecerle información relacionada con las prácticas recomendadas del sector para ayudarle en el proceso de registro, usted es responsable del contenido de su solicitud, incluida la consulta con su propio asesor jurídico en relación con su solicitud, y de todas las tasas asociadas a sus registros. GoTo se exime expresamente de toda responsabilidad con respecto al registro de su Marca y Campaña, y no ofrece garantía de ningún tipo de que su registro vaya a ser finalmente aprobado.

    Una vez que sus registros de Marca y Campaña hayan sido aprobados, solo podrá enviar Mensajes para su Marca utilizando números que hayan sido vinculados a una Campaña aprobada. Además, el contenido de su Mensaje y el propio Mensaje deben concordar con la información que proporcione para apoyar el registro de su Campaña.

    2.2   Requisitos para la verificación de números gratuitos a través de texto

    Algunos de nuestros Servicios pueden permitirle enviar Mensajes desde números de teléfono gratuitos compatibles con mensajes SMS o números de teléfono que utilicen los códigos de área del plan de numeración designado ("NPA") como 800, 888, 877, 866, 855 y 844, u otro NPA designado. Si desea utilizar la Mensajería gratuita desde Estados Unidos o Canadá, primero debe completar el proceso de verificación del número gratuito. Solo podrá registrar aquellos números de teléfono gratuitos que estén actualmente reservados para su beneficio y se encuentren en estado operativo.

  3. Requisitos de Mensajería aplicables a todos los mensajes enviados mediante nuestros servicios. Debe cumplir los siguientes requisitos cuando utilice los Servicios de Mensajería de GoTo:

    3.1   Requisitos de exclusión

    3.1.1       Antes de enviar un Mensaje a cualquier número, deberá obtener el consentimiento expreso del abonado al número de teléfono. Para contenidos de marketing o promocionales, este consentimiento debe constar por escrito. Puede enviar una respuesta a un número de teléfono que le envíe primero un Mensaje, siempre que su respuesta se limite a responder a la pregunta o solicitud que se le haya planteado.
  4. 3.1.2       No podrá enviar Mensajes a abonados de números de teléfono de los que no haya obtenido directamente su consentimiento expreso. Por ejemplo, no podrá enviar Mensajes a números de teléfono que figuren en listas compradas o alquiladas, arrendadas, licencias o listas que le hayan sido facilitadas de otro modo por otra parte para sus propios fines de marketing.

    3.1.3       No podrá vender, alquilar, conceder licencias, arrendar ni proporcionar de ningún otro modo números de teléfono a terceros para que puedan ponerse en contacto con el abonado para sus propios fines comerciales.

    3.1.4       Usted es el único responsable de obtener el consentimiento necesario de los abonados a través de canales independientes. Además, usted es el único responsable de conservar los registros adecuados que demuestren que ha obtenido el consentimiento necesario para enviar los Mensajes.

    3.2   Requisitos de exclusión

    3.2.1       Debe (a) proporcionar una forma clara para que los usuarios se excluyan de cada mensaje que envíe; (b) respetar las siguientes frases de exclusión voluntaria: "parar", "renunciar", "revocar", "excluirse", "cancelar", "darse de baja" y "finalizar"; y (c) respetar cualquier otro término de solicitud de exclusión que pueda exigir la ley, la normativa o el código del sector, así como cualquier otro término o frase enviados en respuesta a Mensajes en los que usted pueda determinar razonablemente que el usuario tenía la intención de excluirse, como "No deseo recibir mensajes suyos."

    3.2.2       Debe atender las solicitudes de exclusión que reciba fuera de su canal de mensajería. Por ejemplo, si un suscriptor comunica su deseo de excluirse de la recepción de sus mensajes por correo electrónico, por carta o verbalmente por teléfono, debe atender su petición.

    3.2.3       Debe responder a todas las solicitudes de exclusión voluntaria dentro del plazo previsto por la legislación aplicable.

    3.2.4       Nuestros Servicios no gestionan automáticamente las solicitudes de exclusión. Usted es el único responsable de la gestión, el seguimiento y de tomar medidas a tiempo con respecto a las solicitudes de exclusión, incluyendo, si procede, proporcionar confirmación al usuario de que han sido excluidos con éxito.

    3.2.5       Usted también es el único responsable de mantener registros adecuados de las solicitudes de exclusión de los abonados y de su respuesta a ellas.

    3.3   Otros requisitos de Mensajería

    3.3.1       Usted debe cumplir con los requisitos de mensajería contenidos en la legislación aplicable, la regulación, los requisitos de ORM y los estándares de la industria, incluidos los requisitos relacionados con el contenido de la mensajería, la frecuencia con la que puede enviar Mensajes y cualquier restricción aplicable de hora del día o emergencia declarada.

    3.3.2       Debe mantener una política de privacidad que aborde sus prácticas de mensajería.

    3.3.3       Debe incluir en sus Mensajes información que permita a los usuarios obtener su ayuda o apoyo.

    3.3.4       No podrá incrustar en los Mensajes enlaces que oculten u camuflen su identidad, ni que tengan la intención de causar daño o engañar a los destinatarios de los Mensajes. Si utiliza un acortador de direcciones web, el acortador y su dirección IP asociada deben estar dedicados exclusivamente a su uso. Si incluye una dirección web en sus Mensajes, el sitio web, o cualquier sitio al que redirija la dirección web, debe identificarle inequívocamente como propietario e incluir información de contacto con la que los destinatarios de los Mensajes puedan ponerse en contacto con usted.

    3.3.5       No podrá incrustar en sus Mensajes números de teléfono asignados o reenviados a números de teléfono no publicados, a menos que el propietario del número de teléfono se identifique de forma inequívoca en el Mensaje. Sin perjuicio de lo anterior, usted entiende que en algunas jurisdicciones, los operadores pueden bloquear en ciertas ocasiones los mensajes con números de teléfono incrustados, independientemente de que estén publicados o no.

    3.3.6       No podrá participar en prácticas de propagación de Mensajes desde numerosos teléfonos de teléfono de origen.

    3.3.7       El usuario no podrá adoptar comportamientos diseñados para eludir la detección de una infracción de nuestra Política de uso aceptable, de esta PCM o de las políticas de nuestros proveedores ascendentes o de los ORM.

    3.4   Contenido de Mensajería prohibido. No puede enviar Mensajes con el siguiente contenido. Tenga en cuenta que este contenido también está prohibido por los proveedores en sentido ascendente de GoTo y los ORM.

    3.4.1       Contenido pornográfico o sexualmente explícito.

    3.4.2       Representaciones o apoyo a la violencia, incitación al odio o cualquier otro comportamiento amenazador, abusivo, acosador, difamatorio, calumnioso, engañoso o fraudulento.

    3.4.3       Contenido relacionado con la venta o promoción de sustancias clasificadas como sustancias controladas por la legislación aplicable, incluida la legislación federal estadounidense, como medicamentos con receta, marihuana (cánnabis), CBD/HTC/cáñamo, kratom, parafernalia de drogas, vapeo o cigarrillos electrónicos.

    3.4.4       Contenidos relacionados con el alcohol, el juego, las armas de fuego (incluidos accesorios, munición y fuegos artificiales y otros explosivos), el tabaco, la beneficencia y los anuncios políticos o de campaña (para EE. UU., a menos que lo anterior forme parte de una Campaña 10DLC aprobada o se apruebe conforme a los parámetros de verificación de números gratuitos), y sujetos al cumplimiento por su parte de los requisitos de mensajería adicionales aplicables, como los requisitos de consentimiento reforzado y/o de restricción de edad. No obstante lo anterior, los contenidos relacionados con juegos de azar/sorteos y tabaco están estrictamente prohibidos para la mensajería de números gratuitos.

    3.4.5       Campañas de generación de clientes potenciales que indiquen que se comparte la información recopilada con terceros, como campañas de generación de clientes potenciales o comisiones de terceros o afiliados.

    3.4.6       Cobro de deudas por parte de terceros; ofertas de consolidación, reducción o condonación de deudas; u ofertas de reparación de crédito.

    3.4.7       Anuncios de préstamos, excepto Mensajes de prestamistas directos para préstamos garantizados; préstamos de día de pago; préstamos a corto plazo con intereses elevados; solicitud de nuevos préstamos; préstamos de terceros para automóviles; préstamos hipotecarios de terceros; o préstamos para estudiantes;

    3.4.8       Anuncios de criptomonedas, acciones y servicios o plataformas de inversión.

    3.4.9       Esquemas engañosos de trabajo desde casa, comprador secreto/misterioso, esquemas piramidales, marketing multinivel, ofertas de "hágase rico rápidamente" o "creación de riqueza financiera", oportunidades de inversión de riesgo u otras campañas publicitarias similares.

    3.4.10     Campañas que, de otro modo, contengan contenidos prohibidos en virtud de las leyes, reglamentos o códigos del sector aplicables.

  5. Consecuencias del incumplimiento 

Usted es el único responsable del cumplimiento de los requisitos de esta PCM, y su incumplimiento puede dar lugar a (a) el bloqueo de su Mensaje por parte de GoTo, sus proveedores o los ORM; (b) la suspensión de sus Servicios o la rescisión de su Acuerdo; y (c) reclamaciones de terceros o acciones de cumplimiento normativo.